Primeros pasos con VMware VVOLs en el laboratorio (II)
Seguimos con el despliegue de la solución de EMC para poder evaluar VVOLs en nuestro laboratorio.
En la primera parte, vimos como descargar, desplegar y realizar la configuración inicial del sistema.
Hoy vamos a ver la parte en la que configuramos el appliance a nivel de almacenamiento para poder servir a la infraestructura vSphere.
El flujo de tareas que tenemos que realizar es el siguiente:
En este entrada vamos a ver las tareas a realizar en la infraestructura Unisphere de EMC
Crear el Storage Pool
- Accedemos al apartado de Storage -> Pools
- Pinchamos en el botón + para añadir un pool
- El primer paso es categorizar los discos disponibles, seleccionando el Tier al que pertenece el disco duro según sus características:
- Extreme Performance Tier
- Performance Tier
- Capacity Tier
- Seleccionamos los Tier que vamos a asignar al Pool
- Indicamos el nombre y la descripción del Pool
- En este mismo punto podemos crear ya el perfil asociado a este pool, indicando las etiquetas (tags) que lo definen
- Finalizamos el asistente
- Esperamos a que finalicen las tareas
- Podemos repetir los pasos creando diferentes pool con diferentes características y tamaños
Configurar los perfiles
El perfil lo podemos crear en el mismo paso que creamos el storage pool o de forma individual.
- Para este segundo paso accedemos a Storage -> VMware -> Capability Profiles
- Pinchamos en el botón +
- Indicamos el nombre y la descripción
- Seleccionamos el Pool al que se va a aplicar y las etiquetas (tags)
- Finalizamos el asistente
Añadimos el servidor vCenter
El siguiente paso es añadir el servidor vCenter (o los servidores host, pero al añadir el primero ya se añaden los segundos)
- Accedemos a Access -> VMware
- Introducimos los datos para conectar con el servidor vCenter
- Seleccionamos los servidores a importar
- Resumen de los servidores que vamos a añadir
- Esperamos a que termine de aplicarse la configuración
Creamos el NAS server
En el caso de esta Tech Preview, el acceso va a realizarse a través de NFS, por lo que tenemos que crear un NAS Server.
- Accedemos a Storage -> File -> NAS Servers
- Le asignamos un nombre, el Pool y el SP
- Indicamos la configuración IP que va a dar el servicio
- Indicamos el protocolo NFS
- Dejamos la configuración de NIS sin seleccionar
- No configuramos DNS
- Resumen del NAS Server que se va a crear
- NAS server creado
Creamos el Protocol Endpoint
Para que los servidores ESXi accedan al almacenamiento necesitamos crear un Protocol Endpoint (PE) que es el punto de acceso por el que los servidores ESXi se comunican con el sistema de almacenamiento.
- Accedemos a Storage -> VMware -> Protocol Endpoints
- Seleccionamos el NAS server creado anteriormente
- Indicamos el nombre de Protocol Endpoint
- Seleccionamos los hosts que van a atener acceso
- Finalizamos el asistente.
- Comprobamos que se ha creado correctamente.
Creamos el VVOLs Datastore
Y como ultimo paso vamos a crear el primer VVOLs
- Accedemos a Storage -> VMware -> Datastores
- Seleccionamos el tipo VVOLs
- Indicamos un nombre
- Seleccionamos los Capability Profiles y los tamaños del datastore
- Finalizamos el asistente
- Esperamos a que terminen las tareas
En este punto ya hemos terminado las tareas que realizamos en el sistema de almacenamiento. Continuaremos con los pasos a realizar en la infraestructura vSphere.