Lab XenApp 7.7: Parte 2 – Servidor de Licencias
Antes de comenzar a utilizar un producto Citrix, es necesario disponer de un servidor de licencias. El software Citrix Licensing está compuesto de los siguientes elementos:
- License server: el sistema que permite que las licencias estén disponibles al resto de elementos de la infraestructura.
- License files: son los archivos que proporcionan la licencia correspondiente para cada producto.
- License Administration Console: es la consola para administrar el servicio.
- Web Services for Licensing: permite a otros servicios (como por ejemplo: Studio, Director, Licensing Administration PowerShell Snap-in) comunicarse con el servidor de licencias para obtener información del mismo.
- Citrix Licensing Manager: es un servicio que permite la instalación de licencias desde un interfaz web así como obtener y exportar informes de uso de las licencias
Descripción general
Cada producto Citrix que tenemos en nuestra infraestructura tiene que tener configurado un servidor de licencias Citrix.
Cuando un usuario se conecta a un producto Citrix, el servidor que lo contiene se encarga de contactar con el servidor de licencias para comprobar que existe una licencia disponible que permite la conexión.
Dependiendo del tamaño y características de la infraestructura, podemos tener un servidor de licencias compartido con otros servicios, un servidor de licencias dedicado o varios servidores de licencias.
La conexión entre los servidores que contienen los productos Citrix y el servidor de licencias se produce en dos situaciones y formas distintas:
- Cuando un producto Citrix se inicia. El servidor establece una conexión con el servidor de licencias en busca de una startup license. Esta licencia permite una conexión permanente entre el producto y el servidor de licencias. El servidor de licencias soporta hasta 10000 conexiones permanente.
- Cuando un usuario se conecta al producto Citrix. Al conectarse el usuario, el producto busca en el servidor de licencias una licencia que permita a esa conexión y la reserva. Este proceso se llama checking out. Cuando el usuario termina la conexión, la licencia se libera, proceso conocido como checking in.
Periodo de gracia
Algunos productos de Citrix, almacenan en local información relacionada con el servidor de licencias, como puede ser el tipo y número de licencias disponibles, de forma que si hay algún problema de comunicación o el servidor de licencias no está disponible, el producto entra en un periodo de gracia en el que utiliza la información almacenada en local para seguir validando los accesos.
Tras la comprobación inicial de la startup license al iniciar el producto Citrix, cada 5 minutos se intercambian mensajes de hearbeat, de forma que si no se recibe el producto entra en periodo de gracia. Por esto es necesario que al menos haya existido una comunicación entre el producto y el servidor de licencias para poder entrar en periodo de gracia.
El tiempo típico de periodo de gracia de los productos Citrix es de 30 días (aunque puede variar según el producto). En el visor de eventos podemos ver cuando un producto entra en periodo de gracia y los días u horas que le quedan.
Cuando se vuelve a establecer la comunicación se sale y resetea el periodo de gracia.
Periodo de gracia adicional
Productos como XenApp y XenDesktop 7.6 o superior, permiten utilizar un periodo de gracia adicional en el caso de que todas las licencias disponibles estén en uso. Este periodo de gracia adicional es de 15 días. Estos periodos de gracia están asociados a cada producto, edición y fecha de Subscription Advantage Eligibility.
Tipos de servidor de licencias
Existen dos opciones de despliegue del servidor de licencias:
- Como servicio Windows
- Como appliance virtual VPX
Componentes del servicio de licencias de Citrix
- Citrix vendor daemon: es el proceso que proporciona las licencias en el servidor. Tiene un registro de las licencias consumidas y los productos asociados. Utiliza por defecto el puerto TCP 7279
- License Administration Console: es la consola web que permite gestionar los distintos parametros de configuración del servicio, añadir nuevos archivos de licencias, así como visualizar el uso de las licencias del servidor. Utiliza por defecto el puerto TCP 8082
- License files: son archivos de texto que contienen información sobre la licencia asociada, como puede ser el producto, el número de licencias o el nombre del servidor de licencias.
- Startup license: (citrix_startup.lic) es la licencia que permite establecer una comunicación continua entre el producto y el servidor de licencias:
- Almacena información de los servidores conectados al servidor de licencias
- Almacena información del sistema de licencias
- No afecta a las licencias utilizadas
- Citrix License Server Diagnostics License|Server: Utiliza este componente para diagnósticos internos así como mostrar notificaciones de aerta en Studio y Director.
- Options file: (citrix.opt) es el archivo de configuración que Citrix vendor daemon lee cada vez que se inicia el servicio. Define, entre otras cosas, ubicación de los archivos de logs, configuración del servicio…
- Web Services for Licensing: Studio, Director, y Licensing Administration PowerShell Snap-in utilizan este servicio web para poder conectarse al servidor y realizar ciertas operaciones como puede ser gestión de licencias, mostrar información, acceso a alertas. La versión License Server VPX no soporta Web Services for Licensing.
- Citrix Licensing Manager: permite instalar licencias desde un interfaz web. También permite la opción de crear y exportar información sobre el uso de las licencias, de forma que indicando un rango de fechas, podemos obtener un archivo CSV con la información correspondiente. La versión License Server VPX no soporta Web Services for Licensing.
Puertos utilizados
Origen | Destino | Puerto | Descripción |
Citrix Product | Citrix License Server | TCP-27000 | Conexión inicial |
Citrix Product | Citrix License Server | TCP-7279 | Checking out / Checking in |
Equipo de administración | Citrix License Server | TCP-8082 | Consola de administración |
Equipo de administración | Citrix License Server | TCP-8083 | Web Services for Licensing |
Procedimiento de instalación
Resumen
- Descargar la versión a instalar
- Cumplir los requerimientos requeridos
- Instalar el servicio de licencias
- Configurar el servicio de licencias
- Obtener los archivos de licencias de MyCitrix.com
- Añadir los archivos descargados al servidor de licencias
- Apuntar los productos de Citrix al servidor de licencias
Descargar la versión a instalar
- Versión 11.13.1
- Windows: https://www.citrix.com/downloads/licensing/license-server/license-server-version-11131-for-windows.html
- VPX: https://www.citrix.com/downloads/licensing/license-server/license-server-vpx-version-11131.html
Requerimientos
- Para la versión Windows
- Sistema Operativo
- Windows Server 2008 and 2008 R2
- Windows Server 2012 and 2012 R2
- Windows 7
- Windows 8 y 8.1
- Software
- Microsoft .NET Framework 3.5 SP1
- Sistema Operativo
- Para la versión VPX
- Hypervisor: XenServer 6.1, 6.2, 6.5
- CPU: 1vCPU
- Memoria: 512MB
Instalación
- Una vez descargado el archivo de instalación ejecutamos el instalador
- Aceptamos la licencia
- Seleccionamos el directorio de instalación
- Configuramos los puertos de los diferentes servicios. En pantalla los puertos por defecto
- Esperamos a que se complete la instalación
- Finalizamos el asistente, y seleccionamos si queremos abrir las consolas de forma automática y participar en el programa CEIP de Citrix.
Configuración del servicio
- Si no hemos marcado que se abra automáticamente la consola accedemos con un navegador a la URL: https://SERVIDOR:8082
- Pinchamos en el botón Administration y accedemos con las credenciales del usuario que ha realizado la instalación del servicio.
- En la primera sección vemos información del servicio
- En el apartado de Configuración de usuarios podemos configurar los usuarios que tienen permisos para administrar el servicio
- Podemos añadir 3 tipos de usuarios
- Administrador administrado localmente
- Administrador de dominio
- Grupo de administradores de dominio
- En la configuración de alertas, configuramos los tipos de alertas que queremos que se notifiquen y los umbrales que generan las alertas.
- En Configuración del servidor, podemos:
- Cambiar el puerto que utiliza el servicio web (por defecto deshabilitado)
- Cambiar el puerto que utiliza el servicio web seguro y configurar el certificado que se utiliza
- Puerto de escucha del servidor de licencias
- Consultar el registro
- Personalizar el interfaz de usuario
- En la sección de Dominio de Proveedor se puede añadir una nueva licencia y Administrar el servicio Citrix vendor daemon
- Si pinchamos en Administrar podemos
- Ver los archivos de licencias
- Cambiar el puerto de escucha y nombre de Citrix vendor daemon
- Ver el log de Citrix vendor daemon
Añadir los archivos descargados al servidor de licencias
- Accedemos a Dominio de Proveedor
- Comprobamos que se ha importado correctamente. (en este paso, lo que realmente hace el servicio es ubicar el archivo importado en el directorio indicado del servidor)
- Comprobamos que el servicio lee el archivo importado
- Accedemos al Panel de Mandos y validamos que vemos las licencias asociadas al archivo importado
Citrix Licensing Manager
- Como nueva funcionalidad de la versión 11.13.1, tenemos el servicio Citrix Licensing Manager, al que accedemos en el puerto 8083
- Desde aquí podemos exportar el uso histórico de las licencias a un archivo CSV
- Podemos asignar licencias a través del código de MyCitrix
- Las opciones de configuración son muy sencillas, puerto, idioma y el tiempo de retención de datos.
En este punto el servidor de licencias está disponible para ser utilizado por otros productos de la infraestructura.
Laboratorio
Información de las máquinas del laboratorio
Nombre | SRV01 |
Descripción | Servidor de licencias |
Sistema Operativo | Windows Server 2012 R2 |
Dominio | localdomain.local |
Dirección IP | 10.0.8.1 |
CPU | 1 |
Memoria RAM | 2 |
Software instalado | Citrix Licensing Server 11.13.1 |